Cuando se trata de supervisar los riesgos de forma integral, evaluar la salud financiera de un proveedor o de proporcionar información para la toma de decisiones sobre proyectos de inversión internacionales, Enedis utiliza los servicios de información de Coface. Luba Kotyk, responsable de Control de Riesgos Financieros, explica las ventajas generadas por los datos de Coface y lo que los hace únicos: la combinación de datos algorítmicos y experiencia humana.
"Coface ofrece datos adaptados a nuestras necesidades"
LLuba, ¿por qué elegiste información de Coface?
Luba Kotyk: Coface ofrece datos adaptados a nuestras necesidades, y nos da la oportunidad de tener una visión de 360° de nuestros riesgos: país, sector, scoring, evaluaciones de crédito y financiación. Todos estos datos en un solo lugar, en la plataforma URBA360, nos ahorra tiempo, ya que no tenemos que ir a buscar la información que necesitamos en otras plataformas. Además, la experiencia global de Coface en riesgo sectorial y riesgo país es muy relevante para nosotros. De hecho, incluso antes de comenzar nuestra colaboración con Coface hace unos meses, ENEDIS ya llevaba varios años confiando en las evaluaciones de riesgo país y las publicaciones económicas de Coface. Estos estudios son básicos para tomar nuestras decisiones sobre proyectos de inversión internacional.
A ello se añade una visión estratégica basada en el análisis, que permite evaluar y comprender mejor los resultados de la empresa en relación con sus competidores, en lugar de basarse únicamente en datos financieros aislados.
La singularidad de los datos de Coface es que combinan datos algorítmicos y experiencia humana, con todos los expertos en riesgos de Coface enriqueciendo los datos.
En tu opinión, ¿cuáles son los aspectos innovadores de los datos de Coface?
L.K: El valor añadido de los datos de Coface reside en el hecho de que son exactamente los mismos que utilizan los expertos de Coface para su propia gestión del riesgo, en el marco de la actividad del seguro de crédito. Para un cliente, por tanto, Coface no se limita a ofrecer datos comprados: existe una verdadera noción de riesgo compartido.
Además, lo que hace que los datos de Coface sean únicos es que combinan datos algorítmicos y la experiencia de los expertos, con los datos enriquecidos por los suscriptores y analistas de riesgos de Coface. Esto es único y nos permite beneficiarnos de lo mejor de ambos mundos: ¡la inteligencia artificial y la experiencia humana!
"Cuando hay que tomar decisiones en cuestión de segundos, URBA360 nos da acceso a los datos en tiempo (casi) real"
¿Puedes darnos un ejemplo de uso?
L.K: Como Enedis es un usuario reciente de los servicios de información de Coface, todavía estamos en la fase de investigación de las soluciones propuestas. Sin embargo, ya estamos convencidos de la rapidez en la toma de decisiones que generan. En un mundo en el que las decisiones deben tomarse en cuestión de segundos, URBA360 nos permite acceder a los datos en (casi) tiempo real. Por poner sólo un ejemplo, necesitábamos evaluar la salud financiera de un proveedorcon vistas a su calificación y dar nuestra opinión sobre el riesgo de contraparte en un plazo muy breve (1 día). En el momento de la solicitud, no disponíamos de datos sobre esta empresa. Normalmente, este proceso nos lleva 1 semana, desde la obtención de los estados financieros, el estudio de la estructura accionarial, la realización de un análisis en profundidad de la salud financiera de la empresa, el cálculo de la calificación, etc. Al obtener información de URBA, pudimos conocer la evaluación de Coface y responder rápidamente a la solicitud. A continuación, como segundo paso, realizamos nuestro propio análisis para comprender mejor los problemas asociados a este proveedor.
En un mundo en el que hay que tomar decisiones en segundos, URBA360 nos acceso a los datos (casi) en tiempo real.
A largo plazo, ¿cuáles son las principales repercusiones previstas para su trabajo?
El mundo financiero tiene hoy poco que ver con el de hace veinte años... ¡Varias crisis financieras y una regulación omnipresente han ido y venido! Como consecuencia, tenemos que integrar constantemente nuevos temas y aprender nuevas habilidades para mantenernos al día. De hecho, tenemos que actualizar regularmente nuestros métodos de análisis y adaptarnos a las problemas actuales. En este sentido, el riesgo social y medioambiental se está convirtiendo en una preocupación cada vez más importante para los inversores. Los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) son los tres pilares que analizan los inversores para tomar sus decisiones de inversión. Por nuestra parte, la gobernanza y el accionariado son componentes esenciales de nuestros análisis evaluación de cada empresa. Sin olvidar los criterios medioambientales y sociales, que ahora analizamos con gran interés.
Sobre Enedis
Enedis, la empresa de distribución de electricidad y operador de la red eléctrica, se fundó el 1 de enero de 2008 al abrirse a la competencia el mercado de la electricidad. Enedis gestiona la mayor red de distribución de electricidad de Europa, al servicio de la sociedad y las regiones. Como empresa con una misión comprometida con la transición ecológica, Enedis cuenta con 40.000 empleados para construir la nueva Francia eléctrica, apoyando prácticas encaminadas a una mayor sobriedad energética.
Tú también puedes beneficiar de la información comercial única de Coface. Contacta ahora con nuestros equipospara una demostración sobre tu cartera.