Coface: una ambición reforzada en los datos

En un contexto económico de tensión, marcado por la multiplicación de las quiebras de empresas, Coface logra unos resultados positivos gracias a una estrategia que combina la innovación y la valorización de los datos.

¿Puede el Big Data revolucionar las profesiones del seguro de crédito? A juzgar por el caso de éxito del grupo Coface, que muestra buenos resultados a pesar de un entorno económico complicado, está reinventando la gestión del riesgo de crédito comercial. Al apostar desde el principio por el potencial de los datos, el grupo, que acompaña a 100.000 clientes en 200 mercados, puede enorgullecerse ahora de llevar ventaja a sus competidores.

La integración de los datos en nuestras actividades ha demostrado ser extremadamente beneficiosa

"No solo ha reforzado nuestra experiencia en los ámbitos del seguro de crédito y el recobro de deudas, sino que también nos permite ofrecer a nuestros clientes datos estratégicos esenciales para la gestión de sus actividades.», confirma Xavier Durand, CEO del grupo. 

Datos: el nuevo oro para las empresas

En los últimos años, los datos se han convertido en un activo estratégico para abrirse camino en un entorno económico cada vez más complejo: según el último Barómetro de Datos (solo disponible en francés) publicado por el grupo, el 80 % de los directivos reconocen su importancia, aunque el 70 % considera que no dispone de soluciones adecuadas para utilizarlos de manera eficaz.
 

Dado que la morosidad es la principal causa de quiebra de las empresas, es esencial conocer la solidez financiera de los clientes y proveedores.

Sin embargo, a escala mundial, estos datos son muy heterogéneos: fácilmente accesibles y gratuitos en Alemania, difíciles de encontrar en Estados Unidos y casi inexistentes en los países emergentes. Por eso, desarrollamos soluciones que ofrecen información fiable y homogénea sobre empresas de todo el mundo”, explica Xavier Durand.

Para lograrlo, los servicios de información de Coface cuentan actualmente con 600 personas en 52 países, que gestionan una base de datos de 220 millones de empresas. Estos especialistas recopilan, enriquecen y estructuran los datos financieros para proporcionar a sus clientes indicadores clave y homogéneos, así como evaluaciones predictivas sobre la salud financiera de las empresas. A principios de febrero, el grupo dio un nuevo paso con la adquisición de la empresa Cedar Rose, especialista en información financiera en Oriente Medio y África. En una región en rápido crecimiento, donde el acceso a los datos sigue siendo un reto, esta asociación refuerza aún más la posición de Coface en el mercado mundial de la información comercial.
 

Una dinámica de innovación prometedora

Paralelamente, Coface está invirtiendo activamente en herramientas digitales intuitivas y eficientes que simplifican la toma de decisiones y optimizan la monitorización de los riesgos financieros.

"En solo unos años, los datos han transformado profundamente nuestro negocio», concluye Xavier Durand. «Más allá de generar 70 millones de euros de ingresos adicionales para el grupo, nos permite principalmente afrontar el futuro con confianza, gracias a una oferta adaptada y diferenciadora."

Autores y expertos