Mecanismo de denuncia de irregularidades

Coface se compromete a operar de forma ética y de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables.

¿Qué es un mecanismo de denuncia?

Como empresa regulada, la Compagnie Française d'Assurance pour le Commerce Extérieur ("Coface") se compromete a operar de forma ética y de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables. Coface promueve la probidad, las normas de integridad para prevenir incidentes y proteger a quienes denuncian conductas indebidas en el ejercicio de sus actividades.

Según el Procedimiento de Denuncia de Irregularidades de Coface, el mecanismo de denuncia de irregularidades se refiere a la comunicación de incidentes sospechosos o presuntos, por parte de una persona física, de buena fe1 y sin compensación financiera directa, sobre el incumplimiento de una ley o reglamento, una amenaza o un perjuicio para el interés general. También incluye los incumplimientos del Código de Conducta de Coface.

Puede tratarse, entre otros, de fraude, corrupción, blanqueo de dinero, financiación del terrorismo, incumplimiento de sanciones internacionales, uso inapropiado de los recursos de la empresa, conflicto de intereses, uso de información privilegiada, infracciones de las leyes de competencia y antimonopolio, infracción de las leyes de protección de datos personales, acoso o discriminación en el lugar de trabajo o conducta inapropiada con respecto a los deberes legales de Coface hacia sus clientes. 

Reporte de incidentes presuntos o sospechosos

Los denunciantes tienen la posibilidad de elegir entre varios canales de denuncia para informar de incidentes presuntos o sospechosos, tal y como se describe en el Procedimiento de Denuncia de Coface. Como canal externo, los denunciantes pueden decidir utilizar la dirección de correo genérica whistleblowing@coface.com o el formulario declarativo que figura a continuación.

 

1 Mientras que el uso del mecanismo de mala fe puede exponer a su autor a sanciones o acciones judiciales, el uso de la buena fe nunca expondrá al denunciante a sanciones de ningún tipo, incluso si los hechos resultan ser inexactos posteriormente o no dan lugar a ninguna otra acción.

Tenga en cuenta que Coface utilizará los datos recogidos únicamente para la gestión de la alerta. Para obtener más información sobre la gestión de sus datos personales y ejercer sus derechos, consulte la Declaración de Privacidad de Datos de Coface.

Mecanismo de denuncia de irregularidades

*Campo obligatorio

  • NO

Los empleados de Coface o los terceros que informen de forma anónima sin proporcionar información de contacto renuncian automáticamente a su derecho de información: no se les puede dar ningún acuse de recibo, feedback sobre las medidas adoptadas para gestionar la alerta o notificación de cierre, de acuerdo con el artículo 7-1-3° de la Ley francesa n° 2022-401 de 21 de marzo de 2022.

  • Empleado
  • Antiguo empleado
  • Candidato
  • Cliente
  • Proveedor
  • Subcontratista
  • Socio, intermediario
  • Otro o ninguno

En ese caso, tenga en cuenta que debe conocer personalmente el incidente presunto o sospechoso denunciado.

  • Incidentes relacionados con asuntos de recursos humanos (daños personales, acoso, discriminación, puesta en peligro de terceros).
  • Incidentes relacionados con el cumplimiento de las leyes y normativas (blanqueo de dinero, financiación del terrorismo, robo, fraude, corrupción, derecho de la competencia, normas de mercado, protección de datos, etc.).
  • Otra tipología de incidentes.

Por favor, describa de la forma más precisa y objetiva posible las circunstancias del descubrimiento del incidente sospechoso o presunto y el incidente sospechoso o presunto en sí.