Los precios del gas suben en Europa, mientras las existencias disminuyen más rápido de lo previsto, debido al clima más frío, la menor producción de energías renovables y el fin del tránsito de gas ruso a través de Ucrania. Con unas existencias por debajo de la media estacional anterior a la guerra, Europa se enfrenta a una creciente presión para garantizar el suministro de cara al invierno de 2025-2026.
- A principios de enero de 2025, el precio del gas europeo (TTF) superó los 50 EUR/MWh, lo que supone un aumento interanual del +50% y su nivel más alto desde octubre de 2023.
- Las reservas europeas de gas natural son un 17% inferiores a las hace un año.
- Sin riesgo inmediato de energética en Europa, las existencias de gas deberían terminar el año en un nivel inferior al de 2023 y 2024, lo que obligaría a realizar compras importantes antes del invierno de 2025-2026.
Simon Lacoume, analista sectorial de Coface.
Las reservas europeas de gas caen al inicio de la temporada de frío
El fin del tránsito de gas ruso a través de Ucrania el 1 de enero ha contribuido a elevar los precios europeos del gas a su nivel más alto de los últimos 15 meses. Desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, la dependencia europea del gas ruso ha pasado del 45% al 18% de sus importaciones totales en 20242. Europa ha respondido a la caída de las importaciones de energía con una combinación de medidas de ahorro energético, mayor almacenamiento en verano, despliegue acelerado de fuentes de energía renovables y aumento de las importaciones de gas natural licuado (GNL).
Las temperaturas más bajas de lo esperado de las últimas semanas han provocado un aumento del consumo de gas de calefacción en toda Europa. Francfurt alcanzó los 878 grados-día de calefacción este invierno, muy por encima de los 735 grados-día de 2024. El "dunkelflaute" -término alemán para los fenómenos meteorológicos caracterizados por temperaturas frías, escasa insolación y vientos suaves- ha tenido un impacto negativo en la producción de energía eólica y solar en el noroeste de Europa.
Para compensar esta disminución de la producción de electricidad renovable, Europa ha tenido que recurrir a sus reservas. Como consecuencia, las existencias son un 17% inferiores a las de hace un año, y ligeramente inferiores a su media estacional anterior a la guerra de Ucrania. Aunque no hay riesgo significativo de suministro, se espera que las existencias de gas acaben el año en niveles inferiores a los de los dos inviernos anteriores, cuando los niveles de llenado se situaron entre el 55% y el 60%.
Los contratos de futuros sugieren que los precios seguirán altos en 2025/26
Como sugieren los precios a plazo del contrato TTF neerlandés, es probable que los precios europeos del gas se mantengan un 50% más altos que en 2024, y más del doble que los niveles anteriores a la guerra de Ucrania. Los comerciantes que habían aplazado sus compras de gas, esperando una caída estacional de los precios, se han visto obligados a comprar a precios elevados en los últimos meses. Los futuros pedidos para reponer existencias podrían hacer subir aún más estos precios.
En 2025, la dinámica del mercado se guiará por el papel que desempeñe Asia y por el aumento o no de las exportaciones estadounidenses de GNL. Para asegurarse el suministro de gas procedente de Asia, Europa tendrá que aceptar precios más altos. Aunque las perspectivas de menor crecimiento de China (4,3%) sugieren una ralentización de la demanda de GNL, y las suaves temperaturas en el noreste asiático han permitido redirigir los cargamentos de GNL a Europa, una recuperación de la demanda podría provocar nuevas subidas de precios.
Al mismo tiempo, la dependencia europea del GNL estadounidense va a aumentar. Estados Unidos ha sido el principal beneficiario de la caída de las importaciones europeas de gas ruso, con un aumento de la cuota de importaciones de gas estadounidense del 6% al 19% durante el mismo periodo. Es probable que la nueva capacidad de licuefacción que se pondrá en marcha en Norteamérica en los próximos años desplace a la fuente suministro europea, ya que la UE también se ha fijado el objetivo no vinculante de poner fin a todas las importaciones de gas ruso para 2027. Dado que la plena producción en Norteamérica no está prevista para finales de año, es probable que los mercados del gas en Europa, Asia y EE.UU. sigan ajustados en 2025, lo que mantendrá los precios al alza.
1 https://www.reuters.com/business/energy/russia-halts-gas-exports-europe-via-ukraine-2025-01-01/
2 https://france.representation.ec.europa.eu/informations/le-rapport-2024-sur-letat-de-lunion-de-lenergie-presente-les-progres-accomplis-par-lue-pour-garantir-2024-09-11_en
3 Respecto al precio medio entre 2015 y 2019
4 2019-2023